El Cerro de Guadalupe es una montaña legendaria por su altura, ya que por centenares de años, sirvió de orientación a los indígenas de la región; posee una altura de 2.864 metros. Tiene un sendero con las estaciones del viacrucis. El día 16 de agosto realizan la peregrinación a este lugar desde la base del cerro hasta la cima; el recorrido tiene una duración de dos horas por estos caminos. Por acuerdo No. 007 del 9 de marzo de 1.996, fueron establecidos como zonas de reservas ecológicas los cerros tutelaras de “Monserrate y Guadalupe“.