La Dorada es un lugar de entrada a este increíble destino del Oriente y Magdalena Caldense, este municipio es considerado como el segundo más importante del departamento, cuenta con atractivos naturales de extraordinaria belleza, que sumado a la tradición histórica de su puerto sobre el río Magdalena y el rápido acceso a las principales ciudades del país, le permiten potenciar su capacidad de región habilitada para múltiples desarrollos, entre ellos el ecoturísmo.
Te invitamos para que recorras el casco urbano aprende sobre su cultura, deguste de las bebidas típicas y sus platos fuertes basados en carnes de cortes fino, búfalo y el pescado de río, vive grandes aventuras en la Charca de Guarinocito y la cuenca baja del rio la Miel donde se integra La Habana, La Atarraya, San Miguel (Antioquia) y Buenavista, todas estas experiencias basadas en turismo comunitario.
#UnaExperienciaInolvidableporDescubrir
Esta región fue habitada por los indígenas “Pantágoras”, pertenecientes a la gran familia Caribe. En la colonia no tuvo la importancia suficiente que justificara la creación de un asentamiento español. A finales del siglo XIX comenzó a tener un valor significativo en los procesos de transporte por el río Magdalena como proveedora de leña para las embarcaciones de vapor; adicionalmente el trazado de ferrocarril y las carreteras principales del país la fueron convirtiendo en una de las zonas con mayor potencial en el departamento.
Antonio Acosta Gutiérrez, trabajador incansable establece hacia el año de 1886 un leñateo en el puerto denominado Conejo, finalizada la guerra de los Mil Días en 1904, los integrantes de la guerrilla, comenzaron a buscar ocupación en labores para las cuales eran hábiles, por esa misma época se adelantaba la construcción del Ferrocarril desde Honda hasta la quebrada de Yeguas, finalizando los trabajos con la llegada de la primera locomotora del ferrocarril de Ambalema de propiedad de la compañía inglesa "THE RAILWAY COMPANY", el personal sobrante quedó cesante, no queriendo regresar a sus lugares de origen, emigraron hacía el norte, buscando las riberas menos difíciles del río Grande de La Magdalena, conformando un pequeño poblado al que llamaron La María ubicado en la parte sur "Barrio Conejo y Dorada vieja", desde la hacienda el Japón hacía el barrio Pitalito.
El 7 de Agosto de 1920, el Gobernador General Pompilio Gutiérrez se reúne con un grupo notable y firma una tardía acta de fundación, fundando lo que ya estaba fundado. El 7 de Agosto de 1921 se inaugura el trazado de la zona urbana y el 26 de Abril de 1923, la asamblea de Caldas mediante ordenanza No. 44, elevando a la categoría de Municipio a La Dorada, y el 11 de Octubre se llevan a cabo las primeras elecciones populares. El 1° de junio de 1924 en casa del colonizador Obdilio Moreno se instala el primer Concejo Municipal iniciando así La Dorada su vida constitucional y democrática, como único puerto caldense sobre el Río Magdalena. Como hecho curioso, el ferrocarril de La Dorada, tiene su sede en Honda, en la vieja casa del Centro Comercial Santa Mónica, hoy remodelado y se habla de una hacienda La egipcíaca, donde se concentraron la mayoría de los negros cimarrones, propios de la esclavitud española.
Antonio Acosta, José Sierra, Pedro Molina, Ricardo Mejia, Rudesindo Castro, Deogracias Moreno, Mauricio Bernal, Teodolinda Ortiz.
Vestuario
RUTA TURÍSTICA ENTRE PUEBLOS MÁGICOS
RUTA DE ENSUEÑO SOBRE LA CUENCA BAJA DEL RÍO LA MIEL
Agencias de viajes y operadoras
Turismo Ximena Gómez - @turismoximenagomez – 3218542535 -turismoximenagomez@gmail.com
Agencia Aquamiel - @Aquamiellahabana – 3225167404 - aquamiel2021@gmail.com
Amani Kayak - @Juankayak y @amani kayak - 3215928452
Asociaciones comunitarias
Comité Turístico Río La Miel - 3104177859 - raquelpatino824@gmail.com
Asociación De Pescadores De Buenavista - @Apbuenavista 3117962897 -
Asoción Agravat - @brisasdelriolamielposada –3206641680 - asociacionagravat@gmail.com
Cuenta con 10 centros poblados: Buena Vista, Guarinocito, La Habana, La Atarraya, Purnio, La Agustina, El Tigre, Doña Juana, Camelias, Horizonte.
Magdalena, La Miel, Guarino, Pontonar, Purnio, Charca Guarinocito y Doña Juana.